Fue asi como esta idea se traspaso a un proyecto que junto a Ricardo Rojas, se entrego para el America de Mexico, proyecto que esta en espera de realizarse una vez que Ricky deje la actividad. Queremos mediante este proyecto, potenciar y proyectar valores deportivos hacia el futbol de alto rendimiento, seleccionando jóvenes con un nivel deportivo de proyección, basados en sus habilidades técnicas, físicas, de velocidad, biotipo e inteligencia.
En mi visita a este gran Club America de Mexico, una de mis principales actividades diarias era ir a presenciar las distintas practicas y entrenamientos, tanto de las fuerzas menores (juveniles y cadetes), escuela de fútbol y obviamente el plantel profesional.
Estando en esa realidad de Club y con su gran infraestructura, no podía perder la oportunidad de observar, aprender, tomar apuntes, conversar con tecnicos, profesores, dirigentes y empresarios, para captar su operatividad, planificación y visión del trabajo formativo.
La comparación de esa y nuestra realidad fue algo espontaneo en mi mente y con ello estoy aún mas convencido que a nivel local se pueden hacer las cosas mejor ... PUES TENEMOS MATERIA PRIMA DE CALIDAD que hay que regar con trabajo para que madure y sea un GRAN FRUTO.
Los objetivos se logran porque creen en los procesos y proyectos, un adecuado e idoneo equipo de profesionales, bien dirgidos hacen que se FABRIQUEN buenos productos; ... estan claritos en que los recursos económicos direccionados a la formación es una INVERSIÓN y no un GASTO como lo es en nuestro país, excepción de algunos clubes grandes que muchas veces aprovechan esta falencia de los equipos de provincia e invaden las zonas y se llevan a los mejores chicos a vista y paciencia nuestra, obviamente ello nos debe llevar a una autocritica de que algo no estamos haciendo bien.
Ahora quiero campartir algunas fotografías de este viaje.
Inicie mi viaje a Mexico, junto a mi maletin y proyecto deportivo, invitado por el America de Mexico, en gestión realizada por mi querido amigo Ricardo Rojas y el empresario Tito Olivos.
Antes de reunirme con los dirigentes, leyendo la prensa local, en las bellas instalaciones de la Casa Aguila, lugar de entrenamientos del plantel profesional y las fuerzas menores del Club America de Mexico.
6 canchas empastadas, 4 canchas mini (escuela de fútbol), gimnasio de futbol techado, donde se trabaja fundamentalmente desarrollo de habilidades tecnicas, sauna, salon de maquinas, museo de trofeos.
Con mi amigo Ricky, compartiendo un rico almuerzo.
Aca junto a Federico Inzua, mediocampista seleccionado Argentino, gran jugador profesional.
Junto a Ricky, en la tienda del America.
Junto a Memo Ochoa, arquero del America y la selección Mexicana. Gran jugador, gran profesional, lo vi trabajar en varios entrenamientos y su capacidad de autoexigencia esta a la altura de los mejores del mundo.
Aca junto a Salvador "Chava" Cabañas, goleador de America y seleccionado Paraguayo.
En el 2007 fue el mejor jugador de America, compartí un par de reuniones, conversaciones y comidas, gran jugador y excelente persona.
Observando las practicas de las fuerzas menores, me percate de la gran capacidad de organización, disciplina y exigencias.
Gane muchos conocimientos solo observando la metodologia y planificación de las practicas y nada es porque si ... hay objetivos con metas a cumplir... clarito el trabajo.
No solo en las practicas de los menores me detuve, tambien con mucha atención observe las del plantel profesional, ejercicios, planificación y total entrega de un gran grupo de profesionales direccionados a objetivos comunes del alto rendimiento y de resultados.
En la foto, "roro" Lopez, Ricky, Inzúa y Davino.
Aca en el sitial de conferencia de prensa del Club America al mundo.
Estadio Azteca de Mexico en la previa al clasico America vs Chivas, 120.000 espactadores un espactaculo antes durante y despues.
Buen partido, mucha emoción, resultado America 2 Chivas 1, grande Ricky.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario